“La planeación estratégica es el proceso de crear y mantener un buen acoplamiento entre los objetivos y los recursos de una compañía y las oportunidades en evolución del mercado. La meta de la planeación estratégica es alcanzar rentabilidad y crecimiento a largo plazo. Por lo tanto, las decisiones estratégicas requieren compromisos a largo plazo de los recursos.” 1

La planeación estratégica de un negocio nos va a dictar cuál es la principal actividad de la empresa en determinado momento y cómo alcanzará sus metas. Es el desarrollo de un proyecto, desde el diseño hasta la construcción, pero sobre todo, su habitación, es decir, lo que se construyó funcionando, viviendo. Porque debemos estar seguros de que las organizaciones están vivas, en constante movimiento, por lo tanto debemos considerarlas como tales, tener claro que no hay recetas omnipotentes, sino una serie de combinaciones que bien hecha nos dará un resultado adecuado.

A cada acción corresponde una reacción, todos los movimientos que desempeñemos tendrán una repercusión en mayor o menor escala, lo que hace vital actuar de acuerdo a un plan bien diseñado que permita a todos los miembros ir hacia una misma dirección, de ahí la importancia de tenerlos trazados.

El Diseñador Interdisciplinario como director de la interacción en las diversas disciplinas de diseño y comunicación, es como una especie de director de orquesta que coordina todos los asuntos que tengan que ver con la imagen de una empresa o proyecto. Entiéndase imagen como la interpretación que hay en el público de los conceptos que involucran identidad y comunicación, tales como identidad corporativa, como la marca de la empresa, diseño de mobiliario, packaging, arquitectura, indumentaria, medios, publicidad, etcétera. Es un gestor con cualidades directivas que coordina el correcto desempeño de los recursos visuales y comunicacionales de una institución, para que haya coherencia y un buen manejo de una identidad o una marca.

Tal vez el Diseñador Interdisciplinario sea, o no, quien establezca la misión, visión, objetivos, análisis situacional, estrategias de mercadotecnia, mezcla o mix de mercadotecnia, implementación, evaluación y control de los proceso de mercadotecnia, la estrategia de comunicación o el plan integral de comunicación; pero sí será el gestor de tales tareas y de llevarlas a su correcta aplicación en los diversos factores que intervienen paralelamente, como los mencionados previamente.

El Diseñador Interdisciplinario deberá asumir la responsabilidad de impregnar en cada aspecto que representa a la marca o a la empresa como un todo, es decir, como un código de ADN o, en este caso, un código de identidad genética corporativa, es decir, que en todo lo que la empresa ejecute, este el sello de la misma, que comunique una identidad que pueda ser leída e interpretada como un todo. Que al entrar a un establecimiento se entiendan los principios y atributos de la empresa a través de la lectura de su mobiliario, de los uniformes de los empleados, de los documentos recibidos y de todo lo que signifique los elementos de comunicación de la marca.

 

1.      Marketing, 4ª Edición, Lamb, Hair Mc Daniel. International Thompson Editores, EEUU 1998.